Ya ni sorprende. El Tribunal Supremo ilegaliza otro partido más de la izquierda vasca y no es la noticia más importante del día: es lo esperado y lo reiterado. En este caso ha ilegalizado a ANV, partido fundado en 1930. El gobierno ha aprendido la lección a la que les sometió el PP-AVT-COPE durante la legislatura 2004-2008: ya se sabe que la solución al conflicto vasco vendrá sólo por la derrota policial y judicial y por la ilegalización de todas aquellas organizaciones que no sean consideradas suficientemente beligerantes. Es aburrido reiterar los argumentos tantas veces repetidos en contra de las ilegalizaciones de partidos, por lo que sólo comentaré un par de aspectos:
-El Tribunal Europeo de Derechos Humanos admitió hace casi un año a trámite el caso de la ilegalización de Batasuna, Herri Batasuna y Euskal Herritarrok por posible violación de los derechos humanos. Este tribunal sólo admite un 1.5% de los casos que le llegan, de los cuales un 80% de las denuncias ganan el caso. Es decir, en el mejor de los casos, la compatibilidad de estas ilegalizaciones y el respeto a los derechos humanos presenta muy serias dudas para un tribunal ajeno a los vaivenes políticos españoles. En cambio, para los jueces españoles, la cosa no presenta dudas. Como siempre: unanimidad. A ver quién es el juez listo que se atreve a discrepar, no por ningún tipo de afinidad con ANV, sino por tener las mismas dudas que parece ser que tienen (si es que no tienen certezas en sentido contrario a las de nuestros jueces) los magistrados del TEDH. Los jueces comparten las mismas certezas unánimes que todas las personas de orden: quien esté en contra de la ilegalización está a favor de las bombas.
-La noticia se produce el día en que nos enteramos de que dos condenados por pertenencia a ETA presos en Córdoba publican en Gara una carta en la que piden que vuelva a ser posible un proceso de paz:
Pensamos que había que haber seguido con los acuerdos de Loiola, porque la garantía de que esos acuerdos se cumplan están en las dinámicas políticas que se generen al ir dando pasos y avanzar en un proceso de paz, en las dinámicas e ilusión que se creen en la sociedad y no en el supuesto papel de garante que la organización armada pueda aportar en este sentido.
No son los primeros en dar este tipo de señales en público, de mostrar el hastío y la voluntad de apostar por vías exclusivamente políticas. ¿Qué fuerza pueden tener quienes pretendan impulsar un giro estratégico importante (y claramente positivo) en la órbita de Batasuna si el mismo día el Estado, con sus jueces y sus partidos de poder lanzan el mensaje unánime de que no hay salida posible para ese mundo más que la rendición y la cárcel? Las noticias de la ilegalización y de la carta de los dos presos coincidía también con la colocación de una bomba lapa felizamente ineficaz en el coche de una persona: es evidente que no estamos en el camino de la solución.
Señalaba ayer la coincidencia onomástica: la ilegalización de Acción Nacionalista Vasca se produjo en el décimo aniversario del comunicado con el que comenzó la tregua de 1998 y 1999, que generó ilusión en todos menos en Mayor Oreja. Hoy son el recuerdo de que nadie ha sabido encontrar salidas al horror y quienes han fracasado siguen protagonizando de un modo u otro las políticas vasca y española (salvo Mayor Oreja, enviado al limbo de Bruselas). Quienes somos meros espectadores podemos tener la lógica ausencia de esperanza tras fracasos tan duros como el de las pasadas treguas. Quienes tienen hoy responsabilidades políticas tienen la obligación de buscar soluciones por la última rendija pese a que ello pudiera acarrear pérdidas de votos: han sido elegidos para gobernar, no para volver a ser elegidos.
La esperanza es que existan seres racionales como usted.Nuevamente felicidades.
Estimado Hugo, como persona de izquierdas que soy, su post me ha dejado espantado:
“El Tribunal Supremo ilegaliza otro partido más de la izquierda vasca”:
No, ha ilegalizado a otra organización del entramado de ETA por colaboración logística y financiera con grupo terrorista. Dejemos de repetir la falacia: en Euskadi no se ilegalizan ideas, sino terrorismo. Ahí están los abertzales Aralar y Zutik para demostrarlo.
“En este caso ha ilegalizado a ANV, partido fundado en 1930”:
Partido desaparecido TOTALMENTE durante el franquismo y refundado durante la Transición por gentes del entorno de ETA. De nuevo, es falaz recurrir a la época de fundación de las siglas, como si éstas tuviesen una especie de legitimidad democrática por antigüedad.
“El gobierno ha aprendido la lección a la que les sometió el PP-AVT-COPE durante la legislatura 2004-2008: ya se sabe que la solución al conflicto vasco vendrá sólo por la derrota policial y judicial”:
Aquí, además de falaz, ignora usted deliberadamente la realidad. El Gobierno apostó por la solución del “conflicto vasco” en todo momento A PESAR de PP-AVT-COPE., y no aprendió más lección que la que le enseñó ETA volando por los aires la T4 y matando a 2 personas. Si hablando con ellos preparan atentados a tus espaldas, ¿qué hacemos? ¿les dejamos hacer porque son “de izquierdas” -matar a gente para imponer tus ideas ha sido fascismo de toda la vida, pero vale-?? Nos hemos vuelto locos o qué?
Recurrir a los firmantes de la carta que apuesta por un nuevo proceso de paz es ridículo: llevamos 6 años oyendo como 2 presos alí, 5 allá firman cartas como esa. Pero es que resulta que esa gente YA NO REPRESENTA A ETA. Lo que ellos pidan NO TIENE NADA QUE VER CON LA POSTURA QUE PUEDA ADOPTAR ETA.
Y hacer mención a la aceptación a trámite de la denuncia por las ilegalizaciones pasadas, haciendo referencia a las pocas denuncias que pasan el filtro ya es tomarle el pelo al personal. ¿Se ha dictado sentencia a favor de los denunciantes? No ¿verdad? Pues dejemos de despistar al personal, por dios.
El típico tonto útil de ETA y el secesionismo(¿o complice vergonzoso?).
En fin, Julio Anguita en una reciente entrevista, que también debe ser del PP, COPE AVT(suponemos que la AVT a ojos de usted es una asociación de fachas que se merecen lo que les ha pasado a manos de los gudaris, en el contexto de lo que usted denomina “conflicto vasco”, es decir terrorismo)
Julio Anguita:
P.- Por último, ¿ETA ha sido el gran cáncer de la democracia?
R.- Probablemente. Después de tantos intentos en estos años, hay que concluir que lo de acabar con ETA es una cuestión de policías y jueces. Dialogar con ellos no sirve de nada. Esta gente no entiende lo que puede significar la lucha política, y además ya han hecho de la violencia un modus vivendi.
Menuda facha este Anguita, eh?
En fin, nos alegramos que IU, con personajes como usted, esté donde tiene que estar, en el basurero de la historia.
Estoy con don mitxel: existe luz al final del túnel mientras desde Chamberí se escriban reflexiones con tanto sentido común y respeto a la verdadera democracia. Gracias.
A Marcos Merino, que se ha dejado su ultima frase incompleta: “Pues dejemos de despistar al personal, por dios”. Por Dios y por España!
Efectivamente, todavía puede verse una luz al final del túnel…
Aurora, ese “por dios” está en minúscula precisamente porque es una expresión, una frase hecha, una costumbre. Yo, personalmente, soy un ateo y laicista convencido, así que no patines.
Y no, no es “por España”, pero tampoco contra ella. Es ante todo, por la vida de sus ciudadanos, y por demostrar que las instituciones democráticas pueden vencer a aquellos que tratan de imponer su voluntad mediante la coacción y el asesinato. Sólo faltaba que siendo de izquierdas, no apoyase la lucha contra el fascismo.
Sobre el que habla de “verdadera democracia”, sólo recordarle que hay más 800 personas que ya no podrán votar porque no fueron buenos “patriotas vascos”.
Así que os sugiero que seáis vosotros los que firméis con un “Por la democracia (la mía, la de mis cojones) y una Euskadi Grande y Libre”.
PD: En serio no os preguntáis porque ANV está ilegalizado y Aralar o Zutik, no? De verdad NO OS IMPORTA que ETA esté matando gente? No me lo puedo creer, de verdad…
Me acabo de fijar que el comentario sobre la “verdadera democracia” corresponde nada más y nada menos que a D.Fernando Martínez, bloguero al que tengo cierta estima (y al que me suscribí recientemente en el Google Reader). Chocante, de verdad…
D.Fernando… ¿por qué no cuenta aquí la razón por la otro gran bloguero vasco con el que usted coincidió en las Jornadas Politika 2.0 NO PUEDE usar todo el potencial de las redes sociales?
PD: Y como no quiero derivar el debate, me despido recalcando mi idea inicial ==> No se han ilegalizado ideas, se ha ilegalizado la colaboración financiera y logística con un grupo de asesinos. Lo puedo poner en mayúsculas si queréis, pero yo creo que así se entiende.