Etiqueta: populismo

No tengo muy claro por qué la hidra aznarista se niega a condenar el franquismo. No pasaría nada. Condenar algo ya se ha convertido en un ritual que no exige coherencia alguna con esa condena. Y no creo que a estas alturas a los votantes del PP y Ciudadanos, los partidos que ayer se negaron […]

Leer más

«Un presupuesto populista» titula esta mañana El Mundo. ABC habla del «proyecto de socialistas y comunistas». «Populismo presupuestario» es la expresión de moda entre los medios del entorno del PP. Pablo Casado pone, qué sorpresa, la guinda: «estos presupuestos traerán hambre, como en Venezuela«. A falta de un examen más exhaustivo, sorprende que no nos […]

Leer más

De los imaginarios de lo popular frente a las élites dominantes seguramente no haya uno más eficaz que el que universalizó Occupy Wall Street: su «We are the 99%» es el equivalente a nuestro «los de arriba y los de abajo» pero dejando claro que los de arriba son una ínfima minoría, que los saqueados […]

Leer más

Hace una semana estuve en Telemadrid y una periodista (digamos que cercana al Partido Popular) me preguntó por mi posición sobre la candidatura de Otegi por EH Bildu. Contesté que obviamente no era la candidatura que yo votaría pero que como demócrata prefería que fueran los vascos quienes decidieran por fin con libertad y en igualdad de condiciones quién […]

Leer más

Ayer no cambió el país tanto como esperábamos. No creo que fuéramos ilusos quienes pensábamos que iba a cambiar mucho más; había razones para preverlo. Mi pronóstico (algún periodista que pidió ayer una porra lo tiene en su telegram) era que seguiría gobernando el PP con una persona distinta a Rajoy pero quedaría hecho añicos […]

Leer más

La Historia es nuestra y la hacen los pueblos Hace unos días escribía un sugerente artículo en eldiario.es Sebastián Martín que, con su habitual inteligencia y honestidad intelectual, se cuestionaba sobre los riesgos de construir una representación de la Historia (esto es, una memoria) como instrumento político incluso como instrumento político emancipador. Lo hacía a partir […]

Leer más

Durante el siglo XIX los socialistas y los demócratas iban de la mano e incluso muchas veces eran los mismos. Se oponían a la “democracia” censitaria por la cual sólo una élite propietaria podía votar y exigían el sufragio universal (primero masculino; luego real). La lógica de ambos bandos no era moral sino materialista, de […]

Leer más

Como desde el 25M todo posicionamiento político pasa por responder preguntas sobre Podemos, Pedro Sánchez se ha pronunciado. Y lo ha hecho refiriéndose a algunos de los aspectos que Podemos comparte con muchas otras organizaciones políticas, singularmente con IU. «Plantear cuestiones como el impago de la deuda o plantear que no se rescaten a las […]

Leer más