Acaba de anunciar el informativo de Cuatro que Israel ha prohibido presentarse a los partidos árabes (que hasta ahora usaba como coartada para defenderse de la acusación de ser un estado etnicista).
Seguid, seguid diciendo que es ‘la única democracia de la zona‘.
ACTUALIZACIÓN: La Vanguardia y Prensa Latina ya comentan la noticia. Seguid, seguid, amigos sionistas justificando lo injustificable.
Me dejas de piedra. Hay que jodarse.
Me sorprende que no aparece en webs de medios de comunicación; espero que haya sido un error, porque sería alucinante. Pero Iñaki Gabilondo lo ha dado como noticia convencido e incluso ha citado las reacciones indignadas denunciando el racismo de la decisión.
Sí, está, por ejemplo en La Vanguardia: http://www.lavanguardia.es/internacional/noticias/20090112/53617539017/israel-impide-a-tres-partidos-arabes-acudir-a-las-elecciones.html
tremendo. un paso más hacia el apartheid.
Confirmado: La comisión electoral ha descalificado a dos partidos árabes (el tercero solo tiene un par de cargos públicos y va en coalición con otro) La lista arabe unida que representa ala población arabe Israelí con caracter mas religios y Balad de carecte mas «socialista de izquierdas» (aunque se define como partido arabe). El unico Partido «arabe» que queda es Hadash, algo así como la IU Israelí y se define como organización «arabe-judio» antisionista.
Yo también lo he visto en prensa latina
¿Los estados que ilegalizan partidos dejan de ser democráticos?
Me parece normal si, por sentencia judicial, inhabilitan a alguien para formar parte de una lista. Por sentencia, se le priva del derecho de sufragio pasivo. Del derecho a ser votado. Porque ha cometido un delito.
Pero si se impide a una forma de opinar a formar una lista electoral, ¿dejamos de ser una democracia?
No pienses, gracchus, que podemos llevarnos un disgusto…
Hasta donde yo se los árabes que viven en Israel carecen de un montón de derechos que sí tienen los judíos, por ejemplo el de ser propietario de una casa. O sea que lo de los partidos ya es que da igual, porque de todos modos hay ciudadanos de business, los judíos, y de tercer mundo, los árabes.
Lo mismo es que no han condenado algo y han llamado a Rubalcaba…
Ariel Sharon ganó unas elecciones, algunas de las que ganó por meritos de guerra (sabra y Chatila),con el apoyo de no se que diputado o lider del que dijeron en TVE que era el que más a la derecha estaba del espectro político de allí. Es decir que a su derecha ya no había nadie, el abismo.
Y que nadie olvide el poder de eso que solo ellos conocen pero que nunca explican que son los denominados «partidos religiosos». Sofisticados chantajistas que imponen a todo el pais normas de conducta dignas de Arabia Inaudita.
Nada que no conozcamos al norte del Ebro… lamentablemente.
Por si a alguien le interesa, una columna de Juan Goytisolo que aporta de nuevo algo de lucidez en medio del ruido:
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Ver/imaginar/sentir/dolor/ajeno/elpepuopi/20090113elpepiopi_12/Tes
[…] Apartheid (Quien mucho abarca) […]
[…] Apartheid (Quien mucho abarca) […]
[…] Apartheid (Quien mucho abarca) […]
[…] Apartheid (Quien mucho abarca) […]
[…] Apartheid (Quien mucho abarca) […]
[…] Apartheid (Quien mucho abarca) […]
[…] Apartheid (Quien mucho abarca) […]