En algún sentido el de Honduras no es un golpe más. Si triunfara sería el primero de los golpes que ha habido contra los procesos bolivarianos que tuviera éxito. Pero con un poco de perspectiva veremos que este golpe es el que hay siempre: siempre que se pretende gobernar desde la izquierda sincera incluso haciendo un uso exquisito de las instituciones heredadas se produce un golpe de Estado.
En España se suele recordar que las dos repúblicas que hemos vivido fueron muy inestables. Nadie aclara qué responsabilidad tiene un sistema político en que sus enemigos no dejen ni respirar sin antes haber vuelto a intentar apropiarse del poder. La I República española sufrió el primer golpe a los ¡11 días! de ser proclamada (por cierto, ese primer golpe fue un 23 de febrero). La sanjurjada contra la II República se produjo al año siguiente de su proclamación, aunque ahora sabemos que era una respuesta que adivinaba en 1932 las revueltas asturianas de 1934. Qué decir de América Latina en la que todo país cuyo pueblo se rebelara contra el poder económico ha visto a los militares, a la patronal, a la embajada de Estados Unidos (y la de España en el caso del caracazo) y a buena parte de la Iglesia Católica intentar poner las cosas en su sitio.
Constatémoslo: no hay forma de esquivar la ley fundamental según la cual todo gobierno de la izquierda será contestado con un golpe de estado por parte de los poderes reaccionarios.
El problema es que el conocimiento de esa ley fundamental convierte a los gobiernos de izquierdas en reactivos si no quieren ser suicidas. El proyecto de la izquierda es un proyecto emancipador de todo poder, también en última instancia del poder político, sometido al poder popular. Pero como sabemos que más pronto que tarde habrá una reacción violenta contra ese proyecto emancipador es más que comprensible que la izquierda en el poder adopte mecanismos de trinchera para evitar que los de siempre desalojen al poder legítimo. Ello es absolutamente razonable, pero también inquietante: para impedir la caída de la izquierda habría que aplazar buena parte de las reformas políticas de izquierdas. El ejemplo extremo es Cuba, gran parte de cuyo aparato político se justifica como reacción al enemigo estadounidense. Pero en los países bolivarianos también está apareciendo una tendencia a un culto a la personalidad que es una renuncia política en aras de la defensa del proyecto más profundo.
Lo inquietante del golpismo que la derecha lleva en los genes es que nunca pierde del todo. A veces (cada vez más) no gana del todo, lo cual es de agradecer porque la sangre pone los campos de fútbol perdidos. Pero casi siempre consiguen la renuncia a las facetas más radicales, en el mejor sentido, de todo proyecto emancipador: que primero tenga que ponerse en marcha la seguridad contra el enemigo interior para después poder activar el catálogo de reformas necesario.
Perdonad. Hoy lo único que importa es tumbar el golpe de Estado en Honduras. Algunos lo intentamos desde fuera y por fin algunos militares decentes lo están intentando desde dentro apoyando así a la ciudadanía que no quiere dejar de serlo. Pero no puedo dejar de pensar, desolado, que cuando esos sinvergüenzas golpistas estén en prisión, el proyecto de Zelaya, si los hondureños y hondureñas lo asumen como propio, nacerá tocado de amenazas militares, tendrá que nacer desde la trinchera.
parece una ley fundamental. Podríamos llamarlo la «Ley Allende» de la política…
rafa hortaleza ha escrito en su blog Madrid deshonra al dictador genocida Francisco Franco
El título del post lo dice todo, porque así ha sido siempre en América Latina, cuando el pueblo quiere levantar la cabeza en cualquier país del sur, el «poderoso» del norte monta un golpe de estado y se asegura el seguir manejando los hilos que le permiten controlar su despensa.
Un saludo.
dean ha escrito en su blog Se rompen las barreras entre el mundo físico y el digital
[…] El golpe de siempre comparte esta entrada: […]
«ley Allende», me gusta
ceronegativo ha escrito en su blog Solidaridad con Honduras desde Madrid (los vídeos)