Etiqueta: Cuarto poder

Hace ya bastantes años un grupo de periodistas fundaron un pequeño medio de comunicación llamado Cuarto Poder. Su director, Paco Frechoso, debía de conocer mi blog (fíjate si hace tiempo, que había gente que leía blogs) y me propuso que escribiera un par de artículos al mes en Cuarto Poder. Lo que e dejó muy […]

Leer más

El 16 de septiembre, apenas cinco días después de la Diada, Alberto Garzón presentaba una propuesta de IU en el Congreso pidiendo que se celebrara de acuerdo con lo previsto en la Constitución de 1978 un referéndum consultivo para que los españoles, todos los españoles con derecho a sufragio, votemos si preferimos seguir en una […]

Leer más

En la presentación del libro Contra la ceguera, que se puede ver en el vídeo que publicó cuartopoder, Julio Anguita comenzaba citando el mito de Casandra. Según tal mito, Apolo concedió a Casandra el don de la profecía a cambio de su amor, pero al ver que finalmente Casandra se lo negaba Apolo convirtió el don en una maldición: […]

Leer más

Hay que reconocer a Zapatero que hasta ahora no había sucumbido a la tentación de sus predecesores de cobrarse los servicios prestados en diversos consejos de administración o cargos de asesor de empresas mediáticas internacionales (Slim en el caso de González, Murdoch en el de Aznar) ni de multinacionales españolas energéticas (Gas Natural Fenosa Felipe González, Endesa José María Aznar). Sin […]

Leer más

Hace unos días salió a la luz un artículo de unos pretendidos estatutos de Izquierda Unida-Comunidad de Madrid (IU-CM) en los que se consideraba falta grave toda discrepancia pública de cualquier decisión adoptada por sus órganos. Muchos nos escandalizamos sin ser conscientes de hasta qué punto son habituales cláusulas así: tanto que incluso a algunos […]

Leer más

Desde hace tiempo la agenda política de la izquierda incluye la puesta en marcha de un proceso constituyente. Es la reacción lógica de quienes constatamos la quiebra del Régimen de la Transición y reivindicamos la necesidad de transformar la sociedad. El discurso constituyente se topa con dos muros. Uno de oposición política por parte de quienes se […]

Leer más

Desde la llegada al gobierno de Aznar una de sus obsesiones fue acabar con la superioridad moral de la izquierda. Situaba ese complejo de inferioridad moral de la derecha en una supuesta hegemonía de los historiadores de izquierdas que, sorprendentemente, habían logrado que en la Guerra Civil los demócratas parecieran los buenos y los fascistas […]

Leer más

Hoy escribo en Cuarto Poder Cada año, el 25 de agosto, París conmemora el aniversario de su liberación del fascismo. En los últimos años participa en los desfiles la bandera de la Segunda República Española, la bandera tricolor, en reconocimiento a La Nueve,  la 9ª Compañía de la 2ª División Blindada de Francia, compuesta por republicanos […]

Leer más

Algunos liberales (pocos) dicen abiertamente que el consumidor (que es su forma de llamar al ciudadano), al comprar, está votando y que por ello el capitalismo tiene gran legitimidad democrática. La consigna no ha tenido demasiado éxito y por ello todos los países tienen normas que simulan que sacan la elección y el ejercicio de […]

Leer más