Etiqueta: economía

El rey se ha vuelto a meter en política. No es políticamente neutro impulsar un pacto de Estado sobre economía. En primer lugar implica una visión ideológica: que todos estamos en el mismo barco, que no hay clases sociales enfrentadas, por ejemplo, sino que lo que beneficia al especulador también viene bien al trabajador, lo […]

Leer más

Supongamos que somos gilipollas y nos creemos que el estudio de deuda, déficit y paro en función de una reducción de las pensiones era sólo un supuesto. Si nos creemos que el gobierno incluye en el Programa de Estabilidad los supuestos que se le ocurra, aunque no tenga ninguna intención de llevarlos a cabo, podríamos […]

Leer más

A la salida de aquel Consejo de Ministros la vicepresidenta informó a los periodistas: -Tenemos cuatro noticias: dos buenas y dos malas, ¿por cuáles quieren que empiece? -¡Por las buenas! ¡Por las buenas!- contestó entusiasta el periodista de elplural.com. -El presidente Zapatero va a declarar que la crisis nos enseña que hay que cambiar el […]

Leer más

Hoy lo más importante es la economía. Ayer era el terrorismo. La solución para lo más importante siempre es la misma: los dos grupos más poderosos políticamente se reúnen, llegan a un acuerdo y tiran para adelante (o para atrás, según sea el punto de vista del observador). A partir de ese acuerdo toda discrepancia […]

Leer más

En la empresa donde trabajaba había un director de personal que pertenecía a no sé qué secta. Tenía por ello una serie de mandamientos que en general limitaban su actuación: los miembros de esa secta no podían tomar carne de ave, porque las aves vuelan y por tanto están cerca de Dios; no podían ir […]

Leer más