A la salida de aquel Consejo de Ministros la vicepresidenta informó a los periodistas:
-Tenemos cuatro noticias: dos buenas y dos malas, ¿por cuáles quieren que empiece?
-¡Por las buenas! ¡Por las buenas!- contestó entusiasta el periodista de elplural.com.
-El presidente Zapatero va a declarar que la crisis nos enseña que hay que cambiar el modelo productivo y que la igualdad entre hombres y mujeres es fundamental.
-¿Y las malas?- preguntó el enviado de lanacion.es
-Que acabamos de aprobar un plan contra el paro que se centra en la construcción, es decir, en el mismo modelo productivo que dice el presidente que vamos a cambiar y que es el sector más masculinizado de nuestra economía.
Aquella rueda de prensa no fue así: muy pocos nos advirtieron de la farsa en que consistía el Plan E. Más allá de que la inmensa mayoría de las obras sólo dejará una cuestionable mejoría estética de nuestros pueblos y ciudades, el Plan E ha generado un puñado de empleos de mala calidad (las propias bases del plan exigen que sean obras que terminen rápido) y muy masculino.
Los datos son claros: las recientes bajadas del paro que tanto nos alegran son exclusivamente masculinas. En el mes de junio hubo 45.568 afiliados más a la Seguridad Social. No hace falta utilizar «afiliados y afiliadas», porque de ellas no hay noticias: Las inscripciones masculinas aumentaron en 48.308 personas, mientras el número de mujeres inscritas se vio reducido en 2.734.
La única buena noticia real que supone el Plan E es que por fin se utiliza el gasto público para generar empleo: y funciona. Funciona mal, sí, pero no por ser gasto público sino porque la apuesta era ésta: empleo malo y exclusivamente masculino. Por lo demás es la consolidación del modelo político de Zapatero: muchísimo autobombo, declaraciones altisonantes y hermosas… y política económica continuista de ésa que el propio gobierno declara fracasada.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: A la salida de aquel Consejo de Ministros la vicepresidenta informó a los periodistas: -Tenemos cuatro noticias: dos buenas y dos malas, ¿por cuáles quieren que empiece? -¡Por las buenas! ¡Por las buenas!- contestó entusi…
Hugo, acabarás «malogrando tu carrera de perdedor con un éxito de mierda». De momento, tu celebridad alcanza al País Valenciano, donde hoy abres la sección confidencial del diario más leído:
http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2009/08/12/investiga-generosidad-jose-bono-zaplana-pocero/620397.html
Sabes, ceronegativo, cuando la crisis empezó a afectar el sector productivo las primeras cifras (enormes ya) de parados, eran hombres, y se insinuaba que esta crisis era «benévola» con las mujeres… que ironía! No saben del empleo sumergido de las mujeres, ni de que el impacto llega más tarde a los servicios (más feminizados) ni tampoco que se recupera antes la ocupación en sectores masculinizados (aunque sea en precario, como describes). Un abrazo!
Perdona HUGO, a estas horas confundo los nombres! Pero la economía me sale durmiendo….
[…] Quien mucho abarca » Archivo del Blog » En plan chiste Tags: aguirregate, en-ingl-eacutes, estados-unidos, facebook, golpe-de-estado, ignacio-blanco, ix-asamblea, llamazares, madrid, mayor-oreja, myspace, ngels, obama […]
@Ignacio, eso no es un éxito de mierda, sino un superéxito: ¿tú sabes lo contenta que se va a poner mi madre cuando se entere?
@Àngels Sí, antes del Plan E el índice de paro de hombres y mujeres se había casi igualado, lo que habría facilitado que un verdadero cambio de modelo productivo fuera más igualitario; pero no. A Z se le llena la boca de igualdad de género pero sólo cuando se trata de medidas cosméticas (algo es algo), pero a la hora de enfangarse se le olvida completamente.
Es cierto todo lo que dices, Hugo, pero yo apuntaría un dato más, en la línea de àngels: creo que se despide a más mujeres.
Las empresas que han resultado elegidas para realizar las obras del Plan E son en su mayoria las mismas en casi todos los pueblos cercanos.
Eso significa que los trabajadores que van realizar la obra en el pueblo x también la realizan al mismo tiempo en el pueblo y.
Salud!
La cuestión es que estos chistes le hacen muchisima grácia al pueblo español, y les siguen votando y votando para que no pare la juerga.
Muy bueno el post, Hugo. Es importante introducir el análisis de género tanto a la hora de mirar los efectos de la crisi como cuando hablamos de las respuestas por parte del gobierno. Aunque es cierto que la tasa de paro masculino casi igualó la del femenino, los periódicos nunca hablaban de cómo la precariedad, temporalidad, contratos parciales, etc. afectan más a las mujeres o, como alguien decía por aquí, cómo la crisis en la industria y la construcción han acabado llegando al sector servicios.