Ayer Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya-Verds llegaron a un acuerdo con el PSOE. Dado que España tiene un sistema fiscal escuálido y cada vez menos progresivo los diputados de la izquierda acordaron con el grupo socialista una subida de impuestos para las rentas más altas. Para la izquierda no es cómodo llegar a acuerdos con el PSOE, porque sistemáticamente capitaliza las propuestas ajenas como si fueran propias y consigue con ellas una imagen de izquierdas que oculta que simplemente asume lo que otros decían (¿alguien se acuerda de que IU llevaba años pidiend que los homosexuales tuvieran los mismos derechos que los heterosexuales?). Pero si se consiguen políticas más de izquierdas, ahí estará IU dejando en un segundo plano de importancia el rédito electoral.
El acuerdo duró un telediario. Ocurre que CiU también está dispuesta a llegar a acuerdos. Pero sus acuerdos son otros: si el PSOE quiere que CiU se abstenga en la votación sobre el techo de gasto el PSOE tiene que suspender el acuerdo con IU. Dicho y hecho. Se rompe el acuerdo con la izquierda para pactar con la derecha. Para rizar el rizo Alonso explica que el acuerdo con IU se rompe porque no iban a votar a favor del techo de gasto sino a abstenerse, así que se echan en brazos de CiU… consiguiendo que CiU se abstenga.
¿Eso es una pinza? A juzgar por el sosiego con el que periodistas y blogueros han reaccionado no lo parece. Hace apenas un par de semanas teníamos que agachar la cabeza porque IU-CM había llegado a un acuerdo con Esperanza Aguirre sobre Cajamadrid. Un acuerdo que también estaba intentando el PSOE, pero que en el caso del firmado por IU tiene una literalidad que supone un cierto triunfo de posiciones progresistas. Sin entrar a valorar aquel acuerdo, hay que recordar la escandalera que montaron algunos ante la vuelta del invento de la pinza.
Uno puede llegar a acuerdos con la derecha, cómo no. Lo que no puede hacer es llegar a acuerdos para girar la política hacia la derecha, que es lo que con tanta obscenidad acaba de perpetrar el PSOE al retirar la subida de impuestos a las rentas más altas (por cierto, el mismo Zapatero que bajó la fiscalidad a los futbolistas, pero que ahoratiene el morro de hacer declaraciones criticando los excesos por Cristiano Ronaldo).
Decía ayer mismo el secretario de estado de Hacienda que no podemos querer el estado de bienestar sueco con los impuestos de Irlanda. Llevaba toda la razón. Y con las últimas modificaciones fiscales (aumento de los impuestos indirectos y reducción de los directos y progresivos) muestra el gobierno que no tiene inconveniente en renunciar a un estado de bienestar que cueste un duro.
Lo único que sube con Zapatero en los impuestos directos y progresivos es el tramo de la Iglesia. Pero eso no es pinza. Es sentido de estado. Que suele ser inversamente proporcional al sentido de la vergüenza.
Hola Hugo:
Mi opinión es que no creo que se pueda llegar a acuerdo alguno con la derecha ¿o es que 30 años de experiencia no bastan?.
Nuestra «democracia» es la muestra palpable de que eso sólo conduce a pérdidas de derechos para los trabajadores.
En cuanto al caso de Caja Madrid es realmente vergonzoso, así nunca recuperaréis lo perdido.
Con la derecha no se puede pactar, se debe pelear e iu debe metérselo en la cabeza o la gráfica de votos seguirá como la de la bolsa, cuesta abajo hasta el final.
Es en la calle donde el pueblo tiene que responder a los ataques que sufre, desde dentro de un sistema creado para que la «disidencia» no tenga opciones es imposible.
me pasé por aquí leyendo para lo mejor de la semana roja. Saludos
rafa hortaleza ha escrito en su blog Asesinos de ayer. Asesinos de hoy. Asesinos todos.
Pero ¿a que se refieren con lo del techo del gasto?
Lo interesante sería conocer el listado de llamadas que recibieron los dirigentes del PSOE a lo largo de la tarde.
Arturo ha escrito en su blog Carta a Marcos Ana
Víctor, yo creo que con la derecha se convive y por tanto hay que negociar ciertas cosas más o menos burocráticas como la composición de órganos, cuestiones más o menos rutinarias sin calado político o claramente de izquierdas.
Efectivamente, Victor Montes, con la derecha, esto es PP y PSOE, no se debe parctar en ningún caso cuestiones políticas.
Por cierto, desde Caja Madrid, Publico-PSOE veta a IU.
La cuestión es: ¿Por qué no se iba a votar el techo de gasto para garantizar la aprobación de una moción que suponía el mayor éxito de IU en lo que va de legislatura y anticipaba un cambio en la conservadora política fiscal del Gobierno?
Herrera (ICV) explicó ayer que ellos no tenían «margen político» para apoyar el techo de gasto por desavenencias con la financiación autonómica. ¿Pero IU? ¿Por qué tenemos que votar en función de los intereses localistas de nuestro socio? Ya sabemos que estamos a favor de un mayor endeudamiento, pero ¿qué se consigue absteniéndose?
Creo que se desperdició una inmejorable ocasión de demostrar la necesidad y utilidad de nuestros representantes en el Congreso dado que con sólo 2 diputados podíamos haber girado la política fiscal.
No, si ahora la culpa será de IU.
Joder, pues ya verás qué cara se te queda cuando veas que CiU se abstiene en la votación. El PSOE se siente mucho más cómodo con CiU pactando políticas regresivas. Es lo que hay. Si IU tuviera 30 diputados podría forzar cambios, pero como tiene 1+1 no hay quien detenga la deriva conservadora del PSOE.
Estoy de acuerdo contigo, respecto a lo de Caja Madrid, la única que sale ganando es la lideresa pepera. A la derechona NI AGUA.
Ah¡ otra cosa, porque somos SOLO los fumadores (clase media-baja) los que tenemos que pagar las políticas sociales? Tenemos impuestos de Suecia y sanidad de Zimbawue. Pero eso si suben los impuestos indirectos (los que pagamos la mayoria) y eliminan el impuesto de sucesiones.
Creo que ha habido un error. Lo que pasa es que Alonso recibió un mensaje desde Moncloa de con quién había que pactar. Entendió que era con IU, dando por supuesto que la «c» en el mensaje sms significaba con. Luego resultó que la «c» era «c»: cIU.
Pierre Miró ha escrito en su blog La crisis de la limosna
Antuan:
El que entra al cambalache condicionando apoyos es el PSOE. La pregunta es ¿Estaban uds de acuerdo con la propuesta de IU, SI o NO. Y si no lo están ( que son muy libres) ¿que modelo de subida proponen?. Porque esto – da igual como lo desgloses – es la cuenta de la vieja. Y si tus gastos no bajan tienen que subir tus ingresos.
La culpa no es de IU. Si yo condiciono un apoyo puntual a que hagas lo que me de la gana, no estoy negociando, estoy manipulando.
surco ha escrito en su blog Zapatero Vs Zapatero